• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Contacta
  • 🤑 Usar Binance de una manera efectiva

Es un bichito, invirtiendo en Cripto Monedas

La web para matar el bichito de la curiosad en Cripto Monedas

TODO en velas japonesas: Guía Esencial y Práctica para novatos del trading

16 mayo 2020 Por caeron Dejar un comentario

Contents

  • 1 ¿Qué son las Velas Japonesas?
  • 2 ¿Porque se llaman Velas Japonesas?
  • 3 ¿Qué es una vela japonesa y cómo se forma?
  • 4 ¿Qué representan las velas japonesas?
  • 5 Ejemplo de cómo son los gráficos de Velas Japonesas
    • 5.1 Tipos de Velas Japonesas: Clasificación
    • 5.2 Velas Japonesas alcistas
      • 5.2.1 Vela Martillo
      • 5.2.2 Vela verde de gran cuerpo o envolvente
    • 5.3 Velas Japonesas bajistas
      • 5.3.1 Vela martillo invertido o de cabeza
      • 5.3.2 Vela roja grande o envolvente
    • 5.4 Velas Japonesas neutrales
      • 5.4.1 Vela doji
      • 5.4.2 Velas de cuerpo pequeño
  • 6 Patrones de Velas Japonesas
    • 6.1 Patrones de continuación de tendencia bajista
    • 6.2 Patrones en la continuación de tendencia alcista
    • 6.3 Patrones que indican un cambio de tendencia.
    • 6.4 Otros patrones: Bearish Engulfing (envolvente bajista)
    • 6.5 Bullish Engulfing (envolvente alcista)
    • 6.6 Dragonfly Doji
    • 6.7 Morning star (estrella del amanecer)
    • 6.8 Evening star (estrella del atardecer)
    • 6.9 Harami
5
(1)

En este artículo voy a intentar plasmar todo lo que he aprendido sobre velas japonesas en el trading, y aplicado a las criptomonedas. Hasta donde yo se existen 6 tipos de velas japonesas, estas velas a su vez tienden a formar patrones que ayudará a predecir el comportamiento de una criptomoneda. Y atento que he dicho predecir, esto no es una ciencia exacta, es más efecto que leer las Hojas del té o el Tarot, pero no deja de estar sesgado por tu opinion y estado de ánimo.

Ahora mismo, tengo todo mi capital pillado en CHZ -USDT y voy en pérdidas, ya he perdido un 5 euros de 15 que había ganado ¿y porque me esta pasando eso? la respuesta: hasta el momento me chupaba el dedo y depende la dirección del viento hacía una cosa u otra. Podría preguntar a mi hijo de 3 años si comprar y vender, estoy seguro que estaríamos igual ni él ni yo éramos consciente ni siquiera que existían las velas japonesas..

Evidentemente el no saber sobre análisis de mercado, interpretación y significado de velas japonesas no es el camino, el camino es aprender y ahora mismo estoy aprendiendo mucho después de este golpe. Me gustaría plasmar todo lo que estoy aprendiendo en esta web para quien llegue detras mio lo tenga mas facil.

¿Qué son las Velas Japonesas?

Las velas japonesas forman parte del análisis técnico del mercado. Estás ante  una guía básica únicamente para la interpretación de las velas japonesas, esta guía  te servirá para iniciarte en el mundillo del trading. Quiero que seas consciente de lo importante de las acciones en el trading porque esto te hará ganar o perder dinero.

Tienes que saber que el trading tiene un importante factor psicológico, es una guerra entre vendedores “Toros” que buscan un precio alcista, y compradores “osos” que buscan un precio bajista. Esta batalla se representa en un gráfico, este gráfico lleno de barras verticales, estas barras son las famosas velas japonesas.

La interpretación de estas velas japonesas, tiene un análisis técnico, pero también tienes que comprender del contexto social y mundial que rodea, lo que ha pasado y está pasando.  como ya he dicho estas antes una guerra. 

Con esta guia aprenderas: 

  •  cómo se forma una vela japonesa 
  • qué representan las velas japonesas 
  • tipo de velas japonesas 
  • patrones de velas japonesas  
  • cómo interpretar las velas en contexto 

Lo más importante de todo es llegar a  ver patrones y formas en las velas.

¿Porque se llaman Velas Japonesas?

Como su nombre indica, las velas japonesas tienen su origen en japón evidentemente o eso se dice, no he googleado tanto para averiguarlo exactamente.

Lo que sí es cierto es que la velas japonesas fueron inventadas para seguir el precio del arroz y algunas mercancías en época de guerra, en época de guerra el dinero no tenía demasiado valor, y el arroz tomaba protagonismo, los señores feudales seguían el precio del arroz  usando las velas japonesas para vender y comprar siempre al mejor precio.

¿Qué es una vela japonesa y cómo se forma?

La definición de libro de lo que es una vela japonesa es la representación gráfica del precio de un activo en un tiempo determinado, a dia de hoy podemos poner minutos horas días o meses y cada vela representa como ha cerrado el precio en ese tiempo.

Las velas japonesas nos indican 4 cosas muy importantes: el precio con el que abrió la vela, el precio mínimo y máximo que alcanzó y finalmente el precio de cierre.

  • Una vela es roja indica: Que el precio final de cierre está por debajo del precio de inicial de apertura. 
  • El cuerpo de la vela, Lo larga que es la vela,  nos indica cuánto ha variado  el precio en el periodo que se está midiendo.
  • La vela es verde es exactamente lo opuesto a la vela roja, indica que el precio de cierre es superior al inicio del periodo

Por encima y por debajo suelen aparecer una línea muy fina, a eso se le llama macha, por seguir con el símil de la vela, es la mecha de la vela japonesa, indica hasta dónde ha llegado el precio pero después retrocede.

velas japonesas

¿Qué representan las velas japonesas?

Como ya has supuesto, las velas japonesas representan la lucha entre toros y osos, compradores y vendedores y por lo tanto, tienes que tener presente que representan cada color, codicia, miedo, indecisión. estos sentimientos están reflejados en las velas y en los patrones de estas.

Por lo tanto las velas japonesas representan:

  • Codicia: cuando el precio está en alza y la vela lo representa dibujada de color verde. 
  • Miedo: Cuando los precios van a la baja la vela lo representa dibujada de color rojo.
  • incertidumbre o indecisión:  Cuando se ven velas que el precio ha variado poco, ya sea al alza o a la baja, Velas pequeñas y encima van apareciendo.

La lectura de las velas japonesas tienen que estar acompañadas del contexto que el planeta esta viviendo, y esto repercute en el mercado.

Como no paro de repetir, estamos en una pelea y todo es emocional, si por ejemplo ves muchas velas japonesas de color verde y largas, quizás te entra el famoso ”FOMO” Fear of missing out, o traducido al español. Miedo a quedarte fuera. 

entonces decides comprar, pero no lector o lectora, si estas en fomo para piensa y repite conmigo, comprar abajo y vender arriba. si has perdido ese toro, ya llegara otro. Se paciente

velas japonesas

Ejemplo de cómo son los gráficos de Velas Japonesas

Tipos de Velas Japonesas: Clasificación

Las velas japonesas indican intenciones y emociones de compradores y vendedores, ahora ya sabes como se lee una vela japonesa y ha llegado el momento de que aprendas a leer patrones en las velas japonés.

velas japonesas

Velas Japonesas alcistas

Lo primero que vemos es un patrón de  velas japonesas alcistas, este patrón de velas te indica que hay un gran número de compradores y que el precio va al alza. Estas velas localizadas en zona de soporte: un soporte es la parte más baja del gráfico el suelo, entonces si tenemos en el soporte un patrón de velas verdes indica que el precio a ha dejado de bajar y hay interés por subirlo.

El segundo patrón indica una tendencia bajista, se suelen encontrar en el techo del gráfico e indica que el precio parece ha llegado a su final, y que ahora toca corregir bajandolo.

Finalmente indica un patrón de velas japonesas laterales, esto indica indecisión, el mercado no sabe si subir o bajar.

Vela Martillo

velas japonesas

Cuando la mecha de la vela es significativamente más grande que el cuerpo de esta, se dice que es una vela martillo, no importa si la vela japonesa es verde o roja, lo importante que el precio se ha movido mucho, si ves una vela martillo ya sea en un techo o en el soporte, estas indican un cambio de tendencia.

Vela verde de gran cuerpo o envolvente

velas japonesas

Una vela envolvente de color verde se da cuando el precio de cierre es mucho mayor al precio de apertura.

Estas velas japonesas dan a entender que la intención de compra es mucho mayor a la intención de venta y encima que el precio es muy estable y al alza. Cuando veas estas velas en un gráfico alcista, indica que el precio continúa al alza, pero si está llegando al techo indicará un posible rebote del precio a la baja. tienes que tener cuidado si las próximas velas que aparecen son martillo indican una clarísima señal en el cambio de tendencia

Velas Japonesas bajistas

Las velas japonesas bajistas, indican que el mercado empieza a vender. Estas velas en zona de resistencia indican que el precio está a punto de bajar.

Vela martillo invertido o de cabeza

velas japonesas

indican lo contrario de una vela martillo, por eso lo de estar invertido.

Si vemos una o una sucesión de velas martillo invertida en zona de resistencia indicará que el precio está a punto de cambiar y empezará una tendencia bajista.

Vela roja grande o envolvente

velas japonesas

Una vela roja envolvente se da cuando el precio de cierre es significativamente más bajo que el precio de apertura.

Esta vela denota una clara  intención vendedora no deja ver una mecha clara, lo que significa que el precio se estuvo cotizando a la baja en el periodo de  tiempo. Si antes apareció una tendencia bajista, estas velas japonesas indican una posible continuación en esa tendencia. Si se forman en resistencia significativa la vela indica un posible retroceso y posterior caída del precio.

Velas Japonesas neutrales

Estas velas japonesas indican que no hay un claro vencedor y nos dan pocas pistas de lo que sucederá a futuros en el mercado

Vela doji

velas japonesas

Aparecerá una vela doji cuando el precio de apertura y cierre sea el mismo. Se deduce un claro empate entre compradores y vendedores, de todas formas una vela doji puede llegar a indicar un cambio de tendencia temporal si esto  se da cuando el precio ya tenía una tendencia alcista durante las velas anteriores. se puede deducir mismo ocurre para el lado bajista.

Velas de cuerpo pequeño

velas japonesas

Las velas de cuerpo pequeño son velas japonesas  donde el precio no ha sufrido un gran cambio de cotización. Estas velas japonesas básicamente pueden llegar a indicar que es el momento de recoger beneficios. ya que el mercado está llegando a su máximo de precio e irá cambiando con el tiempo.

Patrones de Velas Japonesas

Estos patrones de velas japonesas que verás, son los más comunes y te sirvan para tomar la decisión, de entrar o salir del mercado.

Patrones de continuación de tendencia bajista

Estos patrones indican una continuación en la tendencia a la baja. 

Este tipo de patrones te sirven para entrar a comprar ya que indican que los compradores  han ganado la batalla forzando la baja del precio.

velas japonesas               

Patrones en la continuación de tendencia alcista

Estos patrones de velas japonesas indican que los vendedores han ganado la batalla, forzando a subir el precio a su favor

velas japonesas
velas japonesas

Patrones que indican un cambio de tendencia.

En la siguiente imagen se ve  como se han formado varias velas envolventes verdes y finalmente se ha  llegando a clara  resistencia que he marcado con una línea de color negro en la parte superior del gráfico. Con lo que has aprendido ¿Que indica la vela que he marcado con el cuadrado azul?

Indica que es una vela de indecisión, y fijate como la siguiente vela es una vela martillo tras estas señales se ve como se ha cambiado la tendencia a bajista.

velas japonesas

Otros patrones: Bearish Engulfing (envolvente bajista)

Este patrón, indica que los compradores tienen el control completo del mercado, ya que los vendedores han quemado su vela con unos beneficios bajos y la siguiente vela ha sido una vela japonesa roja, indicando que los ganadores han sido los vendedores. Esto provoca una bajada en el precio de mercado.

velas japonesas

Bullish Engulfing (envolvente alcista)

Este patrón de velas japonesas es justamente lo contrario al ejemplo anterior, ahora son los compradores los toros, quien gana la batalla. En este punto tendrás que tener mucho cuidado con el FOMO analiza bien el mercado antes de entrar o salir.

velas japonesas

Dragonfly Doji

Este patrón de velas japonesas nos indican que la oferta y la demanda se están acercando al equilibrio y que la tendencia puedes estar a punto de volver a cambiar.

velas japonesas

Morning star (estrella del amanecer)

El patrón de estrella de la mañana se considera como un patrón de reversión alcista y se produce en una tendencia bajista. Se compone de tres velas:

Este patrón de velas japonesas es muy curioso, porque dentro de su tendencia bajista, indica que todo está a punto de cambiar.

  • La primera vela es una vela bajista completamente y con mucha fuerza
  • La segunda vela es pequeña indicando que los vendedores empiezan a perder fuerza contra los compradores.
  • La tercera vela es alcista si o si abriendo y cerrando por encima de la media del cuerpo de la primera vela, esta vela nos indica y  da la señal de cambio de tendencia.
velas japonesas

Evening star (estrella del atardecer)

Este patrón es lo opuesto al anterior, indicando un claro cambio en la tendencia de bajista a alcista

velas japonesas

Harami

Este patrón de velas japonesas ya sea al alza o a la baja se considera siempre como un cambio de tendencia.

  • La primera vela y más grande es la llamada madre, está seguida por una vela más pequeña que se llama hijo o bebé.
  • Para que el patrón de Harami sea válido, la segunda vela japonesa se deberá cerrar fuera de la vela anterior.
velas japonesas

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Archivado en:Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *